TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS – ULP
£0
Objetivo de la carrera
En los últimos años el crecimiento de la actividad turística hace prever la necesidad de la formación de recursos humanos para el desarrollo de actividades profesionales que incluyen no sólo empresas prestadoras de servicios del sector privado sino también organismos y entidades del sector público que tienen que ver con la conducción, orientación, transmisión y asistencia de la actividad turística tanto en el plano local como el nacional. En este sentido, las empresas turísticas requieren de profesionales altamente cualificados para conseguir sus objetivos y posicionarse en un mercado cada vez más competitivo. En el mundo del turismo de descanso, de diversión o de negocios la demanda se ha diversificado y ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Millones de viajeros se mueven cada año, lo que ha convertido al turismo en uno de los sectores estratégicos más importantes y con mayor desarrollo en muchos países. Las personas que viajan, por el motivo que sea, necesitan infraestructuras y servicios adaptados a sus necesidades particulares; desde medios de transporte a los alojamientos en sus diversas modalidades, actividades culturales y recreativas, servicios gastronómicos, etc. El sector turístico necesita trabajadores cualificados en todas estas áreas, pero especialmente en puestos de responsabilidad y ello implica conocer a fondo el mercado para responder a los diversos públicos que forman parte de una demanda cada vez más exigente. También, se requieren de habilidades para dirigir equipos humanos heterogéneos. Este es un ámbito que se sustenta fundamentalmente de cientos de empresas que articulan sus actividades comerciales en forma conjunta y por lo tanto no reconoce fronteras, de manera tal que permite desarrollarse profesionalmente en prácticamente cualquier país. Por ello, la capacitación en gestión de servicios turísticos permite adquirir conocimientos y manejar herramientas que se pueden aplicar en otros campos empresariales. Es el caso del marketing y la comunicación, de la gestión de equipos o del análisis financiero.
Argentina ha definido a la actividad turística como una de las áreas centrales para su desarrollo, convirtiéndose en un destino turístico centrado en su riqueza cultural, histórica y natural. A su vez, ofrece óptimas condiciones para formar al profesional en una amplia diversidad de espacios vinculados directamente a las áreas o campos que integran la profesión, a saber: historia, política, cultura, arquitectura, arte, recursos naturales, entre otros. Este hecho obliga a delinear un perfil o modelo profesional que compatibilice con los objetivos, necesidades e intereses del turista a la vez que potencie las fortalezas culturales y naturales de nuestro país. La carrera busca garantizar una formación suficiente para cumplir con las competencias que demanda este sector productivo.
MÁS INFORMACIÓN: http://virtual.ulp.edu.ar/Oferta.aspx?Id=77
Consultas para la Inscripción
Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez
Dirección: Sarmiento 153
Teléfono: 03471-421689/423839 Celular: (03471) 15532312
Members
Our course begins with the first step for generating great user experiences: understanding what people do, think, say, and feel. In this module, you’ll learn how to keep an open mind while learning.